no lo dejes para manaña

' Hoy me preguntaron que es la felicidad para mi....y como es raro en mi; tarde en contestar y aunque termine haciéndolo , mi mente comenzó a volar, llegue increíblemente lejos me remonte a mi pasado a mi presente....SOY FELIZ?....considero que tengo mucho para ser feliz pero también creo que me falta mucho. Ser feliz es un estado del alma, a veces pensar en la felicidad nos hace retroceder al limite de pasar por cada rincón de nuestro ser,y uno piensa en las cosas pendientes, en las que por varios motivos no concluimos,y cuando hacemos una mirada para atrás ...nos encontramos que esas cosas pendientes hoy son grandes deudas y nos convertimos en morosos de la vida... y en estos momentos nos preguntamos somos felices? queremos lo que tenemos ? o aprendemos a conformarnos? Por naturaleza nosotros "personas"siempre queremos mas y mas...esta mal eso? Creo que cuando uno quiere ser feliz debe pasar por muchas pruebas y cuando logramos lo que deseamos empiezan las preguntas....la falta de sensaciones se tornan una debilidad... sera que a veces la felicidad no pasa por tener todo lo queremos sino por haberlo tenido en el momento justo.....? Sera que la felicidad es ser fiel a nosotros mismos aunque eso implique ser extremadamente infiel con las personas que tenemos al lado?.......yo me lo pregunto cada día que pasa..vos?
a veces dejamos ....huellas por rastrear
una alternativa ...para seguir adelante..
el amor a veces.. nos da el privilegio de levantarnos!!!!

si estas cansada de la vida...
DE QUE LADO ESTAS......
para vos be.....

soy feliz!

los dias pasan. Los minutos pasan. Nuestro corazón late. La realidad nunca es la misma. Nosotros cambiamos constantemente. El tiempo es el más importante componente de la vida. Muchos individuos desperdician el tiempo y ayudan a los demás para que también lo desperdicien. Y el tiempo perdido no se vuelve a recuperar jamás. El porvenir siempre está frente a nuestra nariz. El futuro muere constantemente. El presente es como un robot dinámico, pues jamás descansa. Mientras los humanos se apegan a lo efímero, la eternidad se les viene encima. Mientras algunos se apegan a los autos de moda, el devenir depara nuevos autos de moda. Muchos pierden el tiempo en trivialidades. Dios les ha dado a los mortales tiempo para que se arrepientan de sus pecados. Pero los seres humanos prefieren perder el tempo en productividades temporales antes que redimir el tiempo en productividades espirituales. Enfrascamos recuerdos sin para porque el pasado crece sin detenerse y sin mirar atrás. El tiempo cabalga a todo galope y la muerte le acompaña. El tiempo es parte de la muerte. La muerte galopa con libertad y crueldad. El Dr. Billy Graham dijo respecto a la muerte: “La muerte es un maestro consumado de la destrucción; y sus credenciales van delante de la misma: aborto, abuso, adicción, brutalidad, crimen, enfermedad, drogas, odio, lascivia, abandono, pestes, conflictos racial, violación, venganza, hambre, suicidio, violencia y guerra. Estas son las barajas de su juego”. Salomón declaró: “… tiempo de morir…”. Donde Dios está no existe el tiempo. En la eternidad el tiempo no existe. Porque el tiempo es una especie de muerte. Los humanos son victimas indefensas del tiempo. El teólogo Jhon Trapo dijo: “Hay un tiempo perfecto para que el hombre muera, el cual, si hubiera sabido todo acerca de la vida, el hubiera escogido este tiempo y no otro”. ¿Quién puede controlar el tiempo? ¿Qué son 60 minutos comparados con la eternidad? El tiempo es muy valioso. Debemos redimirlo. Debemos cuidarlo. Debemos dedicar nuestro tiempo a cosas realmente importantes. Max Lucado dijo: “Beberé cada minuto como si fuera el último. Cuando llegue el día de mañana, el día de hoy se habrá ido para siempre. Mientras este aquí, lo usare para amar y dar. Hoy marcaré un a diferencia. Dedicaré TIEMPO para estar con aquellos a quienes amo. Un hombre puede poseer todo el mundo pero ser pobre por falta de amor. Un hombre puede no tener nada pero ser rico en vínculos afectivos. En el día de hoy, dedicaré por lo menos, cinco minutos con la gente que es importante para mí. Cinco minutos de Calidad hablando o abrazando o agradeciendo o escuchando.Hoy voy a marcar una diferencia”. Mientras tú lees estas líneas, el tiempo se te está escapando rápidamente de las manos. Haroldo Conti dijo “… un minuto de la vida… es una luz deslumbrante”. Hay individuos que pierden el tiempo porque están apegados al resentimiento, el orgullo, la venganza, el pasado, los malos recuerdos, etc. El presente es lo que cuenta. Hoy es lo importante. Si cuidas el presente, el futuro se cuida sólo. El poeta Henry Wadsworth Longfellow dijo: “Nunca en el grato porvenir confíes; actúa en el Presente siempre vivo”.
22.2.11
24.7.08
6.7.08
no al aborto por irresponsabilidad!!!!!

Encontré este poema en el blog de KIU...... me pareció muy interesante compartirlo con ustedes y aprovecho para decir que muchas mujeres luchan para poder ser madres!!!! toda una vida, vos si tenes ese privilegio no te lo niegues.
Levanto la cara en alto para lograr sobrevivir en este mundo,
doy un grito fuerte,
para que la gente sepa que he de vivir,
obsequio mi llanto,
para decirte que siento tu palpitar,
te doy mi primera sonrisa,
con toda mi sinceridad,
te doy mi primera caricia,
para decirte que eres especial,
te regalo mis primeros pasos,
para decirte que pienso seguir,
te muestro mi pensar,
en mis obras que en la pared están,
digo mi primera frase,
para decirte que te he de amar.
Todo esto te daré y mucho mas,
solo te pido que me quieras de verdad,
prometo estar contigo siempre,
prometo seguir por ti,
por que me quieres dejar?
Acaso no soy quien querías de verdad?
Prometo llorar contigo y reír cuando feliz estás,
por que me quieres abandonar?
Acaso algo he hecho mal?
Quisiera saber porque,
no quieres darme oportunidad,
quizás no era el momento que querías,
pero no quiero morir ya,
quiero saber de esa vida,
que te ha hecho llorar.
Tan solo dame una oportunidad,
que es la única que tengo.
Déjame vivir mamá.
4.7.08
premios para mi blog!!!!!!!!!!!!
3.7.08
VEINTITRÉS MINUTOS CONTIGO......

Hoy te escuche por 23minutos. Fue casi imprevisto, pero me agradó que seas una sorpresa hoy. No tenía nada que decirte. No tenía nada que darte. No tenía ganas de cortarte......o si nose .
Pero quería verte y no....
Estoy algo estresada por cosas del trabajo y por tanto pensar en si debo pensar en ti. En realidad, el trabajo es el trabajo. Pero pensar en ti es algo que muchos me dicen, no debería. Pero no me interesa. Soy tan testaruda como vos creo. Y me alegra ser así. Además, cómo no pensar en ti, cuando lo he hecho por años. Quería un descanso, por favor. Gracias por dármelo. Porque cuando estoy a tu lado, no pienso en ti. Pienso en lo que aún no debo decirte.
Tiempo… tiempo. Siempre tengo esa sensación de que no alcanza. Escucharte hablar me reconfortó mucho, aunque sea por 23 minutos (sí, los conté mentalmente)....
Que hironia tiene la vida en un momento dejamos porque creemos que somos infelices y cuando pasa el tiempo te preguntas que hice?... y ya nada es igual ya nada esta en su lugar todo cambia, nosotros también.
Por eso creo que a veces las cosas pendientes te hacen rever las decisiones que en algún momento tomaste,estoy segura que lo ideal es caminar sin dejar nada atrás y que si en este largo recorrido uno se detiene y mira no encuentre mas que situaciones superadas.
26.6.08
hermosa!

Esta carta la encontré paseando por un blog y me gusto y la traje para compartirla con Uds y los que me conocen saben lo especial de esto....
Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine,
por eso he decidido escribir una carta a la hija que algún día voy a tener.
Para que ella viva! La carta que escribí titula:
'Instrucciones para ser mujer en el siglo XXI'
y me gustaría compartirla con ustedes:
-Valentina, El mundo está loco. Definitivamente loco.
Lo rico, engorda. Lo lindo sale caro.
El sol que ilumina tu rostro, arruga.
Y lo realmente bueno de esta vida, despeina.
¿Hacer el amor? Despeina.
¿Reírte a carcajadas? Despeina.
Viajar, volar, correr, meterte en el mar,
quitarte la franela, despeina.
Bailar hasta que dudes si fue buena idea
ponerte tacones altos esa noche,
te deja el pelo irreconocible.
La primera vez que nos veamos
yo voy a estar con una bata celeste y el pelo revuelto.
Sin embargo, no tengas dudas,
va a ser el momento más feliz de mi vida.
Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija
ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser, Valentina,
(porque si de algo estoy segura es que te vas a llamar Valentina),
que te veas tentada a ser una mujer impecable,
peinada y planchadita por dentro y por fuera.
--El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia.
Péinate, ponte, sécate el cabello, cómprate, corre, adelgaza,
come sano, adopta un perrito,
y tú, sigues las instrucciones
hasta que un día te miras al espejo, dejas el perrito en el parque
y dices:
--OK, todo muy lindo pero
¿cuándo me van a dar la orden de volver a ser feliz?
Ese día te vas a dar cuenta que para lucir linda,
te tienes que sentir linda,
¡la persona más linda que puedas ser!
--Para eso, hija, las mujeres del siglo XXI tenemos algunos trucos.
Nos escondemos las arrugas y nos resaltamos los lunares.
Ya no dejamos que subestimen lo que pensamos.
Y dejamos de subestimar el poder de un buen escote.
Inventamos una palabra: 'metro-sexual',
para que sean ahora ellos los que vivan paranoicos con las cremitas,
el pelito y los masajitos, mientras nosotras nos reunimos con amigas.
Los 28 de cada mes ya no nos ponemos histéricas,
porque es el día que cobramos y nos llevamos la plata
para mantener la casa y premiarnos con algún par de zapatos.
Nos costó años fumando unos cigarrillos horribles largos y finitos,
pero lo logramos.
Valentina, imagínate con un traje de chayanne,
o con un mono de trotar en la cola del supermercado,
o durmiendo con una camisa del hombre de tu vida.
Lo único que importa es que al mirarte,
veas a la Valentina más linda que puedas ser.
Aquí va mi humilde recomendación:
'Baila,
enamórate,
relájate,
viaja,
salta,
acuéstate tarde,
levántate temprano,
ponte linda,
ponte cómoda
y, sobre todo,
deja que la vida te despeine.
Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo,
te tengas que volver a peinar!'.
Porque el mundo es Hermoso.
Definitivamente Hermoso!!!!
24.6.08
que fuimos en vidas pasadas...?
Entre al blog de una amiga( http://www.unlugarllamadomechita.blogspot.com) y encontré una pagina (http://misabueso.com/esoterica/vida/pasada/.php
Para saber que fuimos en una vida pasada obvio me encanto....jajaja
así me respondieron ...
No sé cómo te sientas al respecto Paola, pero parece que tú fuiste mujer en tu última encarnación.
Tu signo zodiacal en esa vida era Cáncer.
Muy probablemente pasaste los últimos momentos de tu vida en algún lugar cerca de Asia Menor, aproximadamente en el año 1803.
El nombre por el que se te conoció en esa vida pudo haber sido algo como Mirke.
Es posible que tu ocupación en esa vida fuera algo relacionado con geógrafo, astrólogo, astrónomo.
Talento natural para la psicología, sabías como usar las oportunidades. De sangre fría y calmado en cualquier situación.
Tu principal lección en el presente — desarrollar magnanimidad y sentido de hermandad. Trata de despegarte un poco de las propiedades materiales, y aprende a tener solamente tantas como puedas devolver.
Para saber que fuimos en una vida pasada obvio me encanto....jajaja
así me respondieron ...
No sé cómo te sientas al respecto Paola, pero parece que tú fuiste mujer en tu última encarnación.
Tu signo zodiacal en esa vida era Cáncer.
Muy probablemente pasaste los últimos momentos de tu vida en algún lugar cerca de Asia Menor, aproximadamente en el año 1803.
El nombre por el que se te conoció en esa vida pudo haber sido algo como Mirke.
Es posible que tu ocupación en esa vida fuera algo relacionado con geógrafo, astrólogo, astrónomo.
Talento natural para la psicología, sabías como usar las oportunidades. De sangre fría y calmado en cualquier situación.
Tu principal lección en el presente — desarrollar magnanimidad y sentido de hermandad. Trata de despegarte un poco de las propiedades materiales, y aprende a tener solamente tantas como puedas devolver.
10.6.08
quiero ser como un ganso.......


Seguramente has visto alguna vez gansos en el cielo que vuelan en forma de V. Los que estudian a estos pájaros comprobaron que estas aves vuelan de esta forma, ya que al batir sus alas, producen un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en forma de V la bandada completa aumenta su poder en un 71 %. Si cada pájaro volara solo sería otra cosa, pero juntos son poderosos. Lo que nos enseñan estos pájaros es que cuando compartimos la vida con los demás y vamos hacia una misma dirección, entonces somos más fuertes.
“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero!!Ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto”. Hoy en día la gente esta cansada, oprimida, solitaria porque cada cual busca lo suyo y a nadie le importa el prójimo. Entonces, cuando alguien cae en el hoy, no hay nadie que lo levante. Apoyándonos en alguien podemos llegar más lejos. Siempre llega el momento en la vida en que caemos y si estamos solos, seguramente nos quedaremos postrados en el piso o nos tendremos que levantar nos solos. Porque el que esta solo no tiene quien lo levante.
Sigamos reflexiones sobre la vida de los gansos. Si nos ponemos a meditar podemos advertir que si uno pájaro se sale de su formación, inmediatamente notara la resistencia del aire, allí percibirá el poder del viento y tendrá que lidiar con la dificultad de volar solo y si es inteligente, indefectiblemente volverá a su formación, volverá a su sitio, porque habrá entendido el poder de volar con la ayuda de su compañero de al lado. Recordemos que volar juntos nos proporciona un incremento de poder en un 71%. Si somos inteligentes seguramente nos mantendremos unidos a aquellas personas que van en la misma dirección que nosotros y entonces volaremos más confiados y seguros.
Los que estudian estas aves también comprobaron que cuando el líder de la formación se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso, menos cansado, se pasa a su lugar, de modo que todos juntos, mucho más poderosos que si volaran solos, siguen avanzando hacia su destino. Los gansos que van detrás siempre deben estar con los ojos bien abiertos. Entonces, cuando se cansa uno de sus compañeros, en seguida deben tomar el lugar del prójimo. De este modo son todos beneficiados. Todos son bendecidos. Todos pueden llegar hacia sus objetivos. Lo cierto es que mejor es estar acompañado que estar solo. Dos cabezas piensan mejor que una sola. De la misma manera que un ganso grazna y alienta al otro, de la misma manera una persona alienta a la otra y todos se sienten más fortalecidos en un 71 %. Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo acompañan para auxiliarlo y resguardarlo. Lo acompañan hasta que está nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere, y sólo entonces los dos acompañantes vuelven a su bandada o se unen a otro grupo. Si nosotros tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro apoyándonos y acompañándonos. Seamos como los gansos. Aumentemos nuestro poder.
quiero ser como un ganso.......
Seguramente has visto alguna vez gansos en el cielo que vuelan en forma de V. Los que estudian a estos pájaros comprobaron que estas aves vuelan de esta forma, ya que al batir sus alas, producen un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en forma de V la bandada completa aumenta su poder en un 71 %. Si cada pájaro volara solo sería otra cosa, pero juntos son poderosos. Lo que nos enseñan estos pájaros es que cuando compartimos la vida con los demás y vamos hacia una misma dirección, entonces somos más fuertes.
“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero!!Ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto”. Hoy en día la gente esta cansada, oprimida, solitaria porque cada cual busca lo suyo y a nadie le importa el prójimo. Entonces, cuando alguien cae en el hoy, no hay nadie que lo levante. Apoyándonos en alguien podemos llegar más lejos. Siempre llega el momento en la vida en que caemos y si estamos solos, seguramente nos quedaremos postrados en el piso o nos tendremos que levantar nos solos. Porque el que esta solo no tiene quien lo levante.
Sigamos reflexiones sobre la vida de los gansos. Si nos ponemos a meditar podemos advertir que si uno pájaro se sale de su formación, inmediatamente notara la resistencia del aire, allí percibirá el poder del viento y tendrá que lidiar con la dificultad de volar solo y si es inteligente, indefectiblemente volverá a su formación, volverá a su sitio, porque habrá entendido el poder de volar con la ayuda de su compañero de al lado. Recordemos que volar juntos nos proporciona un incremento de poder en un 71%. Si somos inteligentes seguramente nos mantendremos unidos a aquellas personas que van en la misma dirección que nosotros y entonces volaremos más confiados y seguros.
Los que estudian estas aves también comprobaron que cuando el líder de la formación se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso, menos cansado, se pasa a su lugar, de modo que todos juntos, mucho más poderosos que si volaran solos, siguen avanzando hacia su destino. Los gansos que van detrás siempre deben estar con los ojos bien abiertos. Entonces, cuando se cansa uno de sus compañeros, en seguida deben tomar el lugar del prójimo. De este modo son todos beneficiados. Todos son bendecidos. Todos pueden llegar hacia sus objetivos. Lo cierto es que mejor es estar acompañado que estar solo. Dos cabezas piensan mejor que una sola. De la misma manera que un ganso grazna y alienta al otro, de la misma manera una persona alienta a la otra y todos se sienten más fortalecidos en un 71 %. Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo acompañan para auxiliarlo y resguardarlo. Lo acompañan hasta que está nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere, y sólo entonces los dos acompañantes vuelven a su bandada o se unen a otro grupo. Si nosotros tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro apoyándonos y acompañándonos. Seamos como los gansos. Aumentemos nuestro poder.
“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero!!Ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto”. Hoy en día la gente esta cansada, oprimida, solitaria porque cada cual busca lo suyo y a nadie le importa el prójimo. Entonces, cuando alguien cae en el hoy, no hay nadie que lo levante. Apoyándonos en alguien podemos llegar más lejos. Siempre llega el momento en la vida en que caemos y si estamos solos, seguramente nos quedaremos postrados en el piso o nos tendremos que levantar nos solos. Porque el que esta solo no tiene quien lo levante.
Sigamos reflexiones sobre la vida de los gansos. Si nos ponemos a meditar podemos advertir que si uno pájaro se sale de su formación, inmediatamente notara la resistencia del aire, allí percibirá el poder del viento y tendrá que lidiar con la dificultad de volar solo y si es inteligente, indefectiblemente volverá a su formación, volverá a su sitio, porque habrá entendido el poder de volar con la ayuda de su compañero de al lado. Recordemos que volar juntos nos proporciona un incremento de poder en un 71%. Si somos inteligentes seguramente nos mantendremos unidos a aquellas personas que van en la misma dirección que nosotros y entonces volaremos más confiados y seguros.
Los que estudian estas aves también comprobaron que cuando el líder de la formación se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso, menos cansado, se pasa a su lugar, de modo que todos juntos, mucho más poderosos que si volaran solos, siguen avanzando hacia su destino. Los gansos que van detrás siempre deben estar con los ojos bien abiertos. Entonces, cuando se cansa uno de sus compañeros, en seguida deben tomar el lugar del prójimo. De este modo son todos beneficiados. Todos son bendecidos. Todos pueden llegar hacia sus objetivos. Lo cierto es que mejor es estar acompañado que estar solo. Dos cabezas piensan mejor que una sola. De la misma manera que un ganso grazna y alienta al otro, de la misma manera una persona alienta a la otra y todos se sienten más fortalecidos en un 71 %. Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo acompañan para auxiliarlo y resguardarlo. Lo acompañan hasta que está nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere, y sólo entonces los dos acompañantes vuelven a su bandada o se unen a otro grupo. Si nosotros tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro apoyándonos y acompañándonos. Seamos como los gansos. Aumentemos nuestro poder.
7.6.08
Una linda historia....

En una pequeña ciudad vivía un hombre llamado román y era muy popular entre las mujeres. Sus padres eran ricos y él como consecuencia disfrutaba de una buena posición económica. Lo raro es que román no tenía una figura escultural como la de un actor o un jugador de fútbol. En realidad, román era gordo, pesaba aproximadamente 120 kilos. Pero su billetera seducía a muchas mujeres y por supuesto, a las más lindas.
Cierto día, mientras estaba de compras en el supermercado, una chica de nombre Carina se acercó a él. Y román quedó embobado. Al poco tiempo ya eran novios. Y pasaron los meses, luego los años. Aparentemente todo iba bien. Entonces, ambas familias, presionaban que román y Carina se casaran. Y pusieron fecha. Los amigos de román consideraban que Carina dominaba a su amigo. De hecho, román había faltado a muchas fiestas.Y llegó el día tan esperado. La fiesta estaba lista, listo el vestido de novia y el traje del novio. Listos los invitados. Todo listo. Y se casaron. Y se fueron de luna de miel. Cuando estaban en el hotel, obviamente iban a tener sexo. Y Carina tenía muchas fantasías. román estaba eufórico, y le dijo a ella si quería ponerse su pantalón. Ella dijo: “Por supuesto mi amor!”.Y se lo puso, pero le quedaba grande, enorme. Entonces, román la miro a los ojos y le dijo lo siguiente:“Desde que nos pusimos de novio me di cuenta que andas conmigo por la plata. De todos modos, con el paso del tiempo me enamoré de vos y aprendía a quererte, pero tengo que decirte que de ahora en adelante no me humillas más, de ahora en adelante los pantalones van a quedarte grandes…”.
5.6.08
reconozco mis errores?

Soy como soy. Tengo virtudes y también defectos. Me es fácil reconocer mis virtudes, mis puntos fuertes, y me gusta hablar de lo que soy capaz de hacer, pero me resulta difícil hablar y reconocer mis errores. En realidad, ¿a quien no le cuesta reconocer que se equivoco? ¿A quien le gusta decir que le erró? Ahora, la clave para poder alcanzar nuestro máximo potencial consiste en poder aceptar nuestros errores, reconociendo que somos seres humanos y que cualquier idea o ilusión de perfección es una estupidez. Somos personas y muchas nos equivocamos. Les fallamos a los demás y nos fallamos a nosotros mismos. A veces hablo con gente que exige que los demás sean perfectos, les exigen que no les fallen, pero como las personas no son perfectas, fallan y después vienen los enojos, las peleas, los reproches. Pasa esto porque muchos buscan la perfección, lo cual los seres humanos no podemos lograr. Somos falibles.
Lo cierto es que no hay que ser arrogante y acometer que nuestros semejantes sean infalibles. Del mismo modo que no debemos exigir que los demás sean infalibles, tampoco debemos creernos dueños de la verdad ni pensar que la tenemos clara. De hecho, dice un refrán que al mejor cazador se le escapa la liebre. Aceptar los errores propios y ajenos es signo de madurez, inteligencia, flexibilidad, empatìa. Cada cual debe pensar por su cuenta, decidir según su criterio. Nadie tiene el derecho a juzgar a otros. Antes bien, no debe mirar la paja del ojo ajeno porque tiene una enorme viga dentro de su ojo. Hay que respetar las opiniones, dejar que los demás sean como son. En todo caso, si queremos que quienes nos rodean cambien alguna actitud o modifiquen su forma de ser en algún aspecto, entonces mejoremos y cambiemos nosotros, demos el ejemplo.
Dado que todos podemos equivocarnos alguna vez, reconozcamos nuestros errores. Riamos de nosotros mismos. Tropezar no esta mal, lo que esta mal es quedarse en el piso. Herir a alguien sin querer no esta mal, lo que esta mal es no pedir perdón. Perdonar es ser inteligente. Si reconocemos nuestros errores y en vez de fijarnos en los defectos del otro, nos miramos a nosotros mismos, veremos cambios positivos a nuestro alrededor. Dejemos de lado la coraza de infalibilidad. No necesitamos buscar la perfección ni ganar adeptos que adhieran a nuestro perfeccionismo. Seamos tal cual somos. Incluso rechacemos la palabra perfeccionismo. La opinión de la gente también vale. Busquemos una verdad en común, algo que nos una, que nos acerque. Tratemos a los demás como queremos que nos traten a nosotros. Reconozcamos nuestras malas actitudes, nuestro orgullo, nuestra pedantería. No seamos obsecuentes, antes bien seamos humildes y limpios de corazón. Que seamos humildes no significa que seamos tontos. Que reconozcámonos que somos falibles no significa que seamos inferiores. Que fallemos alguna vez no significa que no tengamos valores y virtudes. Nadie es mejor que nadie. En todo caso, escuchamos la misma música pero bailamos diferente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)