El que me conoce sabe de lo que hablo ,se preguntaran de que hablo? Este es mi lugar y lo voy aprovechar para hablarles de mi teoria de vida,y va siempre de la mano de la METAFISICA.
Mediante el conocimiento espiritual se comprenden casi siempre"las leyes universales que gobiernan nuestro dias "La vida es una escuela y cada vida es un grado mas adelantado que el ultimo.Si una vida es plena y la que sigue es pobre ,es porque se desperdicio algo o que se dejo de aprovechar y hay que rehacerlo de nuevo.
Muchos hablamos y creemos en el Karma ,este es la ley de Causa y Efecto,la casualidad no existe,todo tiene una causa.toda causa tiene un efecto.Hay karma bueno y malo,es la deuda que contraemos por el mal que hemos hecho y el cobro por el bien que se hizo.
Es necesario que comprendamos que uno tiene que vivir ...cueste lo que cueste por que por alguna razon maravillosa estamos vivos!
La meta de nuestra vida es el amor,los que han sido enemigos en una vida,a menudo nacen madre e hijo, o hermanos,en la proxima vida para obligarnos a amar y a perdonarse.La naturaleza siempre busca unir por medio del amor.Curar y reformar por el amor.
no lo dejes para manaña

' Hoy me preguntaron que es la felicidad para mi....y como es raro en mi; tarde en contestar y aunque termine haciéndolo , mi mente comenzó a volar, llegue increíblemente lejos me remonte a mi pasado a mi presente....SOY FELIZ?....considero que tengo mucho para ser feliz pero también creo que me falta mucho. Ser feliz es un estado del alma, a veces pensar en la felicidad nos hace retroceder al limite de pasar por cada rincón de nuestro ser,y uno piensa en las cosas pendientes, en las que por varios motivos no concluimos,y cuando hacemos una mirada para atrás ...nos encontramos que esas cosas pendientes hoy son grandes deudas y nos convertimos en morosos de la vida... y en estos momentos nos preguntamos somos felices? queremos lo que tenemos ? o aprendemos a conformarnos? Por naturaleza nosotros "personas"siempre queremos mas y mas...esta mal eso? Creo que cuando uno quiere ser feliz debe pasar por muchas pruebas y cuando logramos lo que deseamos empiezan las preguntas....la falta de sensaciones se tornan una debilidad... sera que a veces la felicidad no pasa por tener todo lo queremos sino por haberlo tenido en el momento justo.....? Sera que la felicidad es ser fiel a nosotros mismos aunque eso implique ser extremadamente infiel con las personas que tenemos al lado?.......yo me lo pregunto cada día que pasa..vos?
a veces dejamos ....huellas por rastrear
una alternativa ...para seguir adelante..
el amor a veces.. nos da el privilegio de levantarnos!!!!

si estas cansada de la vida...
DE QUE LADO ESTAS......
para vos be.....

soy feliz!

los dias pasan. Los minutos pasan. Nuestro corazón late. La realidad nunca es la misma. Nosotros cambiamos constantemente. El tiempo es el más importante componente de la vida. Muchos individuos desperdician el tiempo y ayudan a los demás para que también lo desperdicien. Y el tiempo perdido no se vuelve a recuperar jamás. El porvenir siempre está frente a nuestra nariz. El futuro muere constantemente. El presente es como un robot dinámico, pues jamás descansa. Mientras los humanos se apegan a lo efímero, la eternidad se les viene encima. Mientras algunos se apegan a los autos de moda, el devenir depara nuevos autos de moda. Muchos pierden el tiempo en trivialidades. Dios les ha dado a los mortales tiempo para que se arrepientan de sus pecados. Pero los seres humanos prefieren perder el tempo en productividades temporales antes que redimir el tiempo en productividades espirituales. Enfrascamos recuerdos sin para porque el pasado crece sin detenerse y sin mirar atrás. El tiempo cabalga a todo galope y la muerte le acompaña. El tiempo es parte de la muerte. La muerte galopa con libertad y crueldad. El Dr. Billy Graham dijo respecto a la muerte: “La muerte es un maestro consumado de la destrucción; y sus credenciales van delante de la misma: aborto, abuso, adicción, brutalidad, crimen, enfermedad, drogas, odio, lascivia, abandono, pestes, conflictos racial, violación, venganza, hambre, suicidio, violencia y guerra. Estas son las barajas de su juego”. Salomón declaró: “… tiempo de morir…”. Donde Dios está no existe el tiempo. En la eternidad el tiempo no existe. Porque el tiempo es una especie de muerte. Los humanos son victimas indefensas del tiempo. El teólogo Jhon Trapo dijo: “Hay un tiempo perfecto para que el hombre muera, el cual, si hubiera sabido todo acerca de la vida, el hubiera escogido este tiempo y no otro”. ¿Quién puede controlar el tiempo? ¿Qué son 60 minutos comparados con la eternidad? El tiempo es muy valioso. Debemos redimirlo. Debemos cuidarlo. Debemos dedicar nuestro tiempo a cosas realmente importantes. Max Lucado dijo: “Beberé cada minuto como si fuera el último. Cuando llegue el día de mañana, el día de hoy se habrá ido para siempre. Mientras este aquí, lo usare para amar y dar. Hoy marcaré un a diferencia. Dedicaré TIEMPO para estar con aquellos a quienes amo. Un hombre puede poseer todo el mundo pero ser pobre por falta de amor. Un hombre puede no tener nada pero ser rico en vínculos afectivos. En el día de hoy, dedicaré por lo menos, cinco minutos con la gente que es importante para mí. Cinco minutos de Calidad hablando o abrazando o agradeciendo o escuchando.Hoy voy a marcar una diferencia”. Mientras tú lees estas líneas, el tiempo se te está escapando rápidamente de las manos. Haroldo Conti dijo “… un minuto de la vida… es una luz deslumbrante”. Hay individuos que pierden el tiempo porque están apegados al resentimiento, el orgullo, la venganza, el pasado, los malos recuerdos, etc. El presente es lo que cuenta. Hoy es lo importante. Si cuidas el presente, el futuro se cuida sólo. El poeta Henry Wadsworth Longfellow dijo: “Nunca en el grato porvenir confíes; actúa en el Presente siempre vivo”.
28.3.08
La medicina india y china en los sueños
Desde hace muchos siglos, las antiquísimas medicinas tanto chinas como indias entrevén en los sueños muchos diagnósticos de enfermedades
. En su sistema, se encuentran divididos en una serie de categorías (cinco en tota), correspondientes a las partes más importantes e imprescindibles del propio ser humano.
En este caso, cada categoría está dividida a su vez según los estados considerados como anormales del propio órgano, advirtiendo que dicho estado no produzca sueños de ninguna clase.
Soñar con monstruos, formas horribles, terribles, terroríficas o fantasmas, mostrarían síntomas acerca del mal funcionamiento del corazón (relacionado con vasos obstruídos).
Asimismo, soñar con humo, incendios o fuego en sí, sería reflejo del mal funcionamiento del mismo producido por una insuficiente corriente sanguínea y una disminución del ritmo.
Soñar con soldados, con armas o con guerras sería síntoma de un mal funcionamiento pulmonar, al igual que soñar con mar, campo, llanuras, viajes complicados o difíciles y calles.
Soñar con que estamos muy cansados, agotados, o que, en el sueño en sí, padecemos dolor de espalda, sería síntoma de un mal funcionamiento de los riñones.
En referencia al bazo, soñar con riesgos, disputas, discusiones, peleas, cantos, música, placeres o fiestas reflejaría un supuesto mal funcionamiento del mismo.
Soñar con árboles, montañas inalcanzables, o selvas profundas, campos, piedras o hierbas, sería reflejo de un mal funcionamiento del hígado.
Desde hace muchos siglos, las antiquísimas medicinas tanto chinas como indias entrevén en los sueños muchos diagnósticos de enfermedades
. En su sistema, se encuentran divididos en una serie de categorías (cinco en tota), correspondientes a las partes más importantes e imprescindibles del propio ser humano.
En este caso, cada categoría está dividida a su vez según los estados considerados como anormales del propio órgano, advirtiendo que dicho estado no produzca sueños de ninguna clase.
Soñar con monstruos, formas horribles, terribles, terroríficas o fantasmas, mostrarían síntomas acerca del mal funcionamiento del corazón (relacionado con vasos obstruídos).
Asimismo, soñar con humo, incendios o fuego en sí, sería reflejo del mal funcionamiento del mismo producido por una insuficiente corriente sanguínea y una disminución del ritmo.
Soñar con soldados, con armas o con guerras sería síntoma de un mal funcionamiento pulmonar, al igual que soñar con mar, campo, llanuras, viajes complicados o difíciles y calles.
Soñar con que estamos muy cansados, agotados, o que, en el sueño en sí, padecemos dolor de espalda, sería síntoma de un mal funcionamiento de los riñones.
En referencia al bazo, soñar con riesgos, disputas, discusiones, peleas, cantos, música, placeres o fiestas reflejaría un supuesto mal funcionamiento del mismo.
Soñar con árboles, montañas inalcanzables, o selvas profundas, campos, piedras o hierbas, sería reflejo de un mal funcionamiento del hígado.
si te animas...yo te respondo
De qué se trata una tirada o esquema de letura para el tarot
¿Qué es una tirada o esquema?
Una Tirada es una plantilla o molde que brinda un orden a la colocación de las cartas, de manera que éstas puedan arrojar la información que responda al tema o pregunta que se está consultando. La característica principal de una tirada es el hecho de que cada posición tiene un significado único que matiza la interpretación de la carta que caiga en ese punto.En el proceso de hacer una lectura, el Tarotista debe interpretar las relaciones entre todas las cartas. Esto permite desarrollar una narración de hechos, identificar patrones, metáforas, descubrir personajes, tendencias, proyecciones sicológicas, temas para crear una historia significativa y reveladora, además de otros aspectos espirituales y mentales. Una tirada es un esqueleto, el tarotista es el artífice que habilmente teje la historia que lo viste. La historia debe ser coherente y tener una secuencia entendible, o sea, que responda la inquietud del consultante.Crear una historia coherente como resultado de una lectura, es una de las artes más difíciles de lograr. Pero es esto último la parte más fascinante y creativa del Tarot. Leer las cartas es un arte, pero requiere seguir algunas pautas, y sobre todo, el estudio formal del Tarot. La intuición y la visión personal que cada tarotista le imprime a su estilo, llega con el tiempo, la experiencia, y dedicación .Se puede ser muy ingenioso al crear una tirada. Estas pueden adoptar varias formas y tamaños: puente, círculo, horizontal, vertical, etc... Para comenzar a leer, te recomiendo tiradas de pequeño formato, de 3 a 5 cartas.
Mi opinión es, que una buena lectura depende más de cuan bien pensada y construída esté la tirada, que de la cantidad de cartas que utilices. Hay ocasiones en que una sola carta puede darte las bases para una historia.
Autora:Pao
¿Qué es una tirada o esquema?
Una Tirada es una plantilla o molde que brinda un orden a la colocación de las cartas, de manera que éstas puedan arrojar la información que responda al tema o pregunta que se está consultando. La característica principal de una tirada es el hecho de que cada posición tiene un significado único que matiza la interpretación de la carta que caiga en ese punto.En el proceso de hacer una lectura, el Tarotista debe interpretar las relaciones entre todas las cartas. Esto permite desarrollar una narración de hechos, identificar patrones, metáforas, descubrir personajes, tendencias, proyecciones sicológicas, temas para crear una historia significativa y reveladora, además de otros aspectos espirituales y mentales. Una tirada es un esqueleto, el tarotista es el artífice que habilmente teje la historia que lo viste. La historia debe ser coherente y tener una secuencia entendible, o sea, que responda la inquietud del consultante.Crear una historia coherente como resultado de una lectura, es una de las artes más difíciles de lograr. Pero es esto último la parte más fascinante y creativa del Tarot. Leer las cartas es un arte, pero requiere seguir algunas pautas, y sobre todo, el estudio formal del Tarot. La intuición y la visión personal que cada tarotista le imprime a su estilo, llega con el tiempo, la experiencia, y dedicación .Se puede ser muy ingenioso al crear una tirada. Estas pueden adoptar varias formas y tamaños: puente, círculo, horizontal, vertical, etc... Para comenzar a leer, te recomiendo tiradas de pequeño formato, de 3 a 5 cartas.
Mi opinión es, que una buena lectura depende más de cuan bien pensada y construída esté la tirada, que de la cantidad de cartas que utilices. Hay ocasiones en que una sola carta puede darte las bases para una historia.
Autora:Pao
27.3.08
los sueños
Secciones
Interpretación Sueños
Signos del Zodiaco
Horoscopo chino
Aprende Tarot
Contacto
Significado e interpretación de los sueños
Posted by Carmen Marquez
May 2, 2007
Necesitamos dormir para que nuestro cuerpo funcione lo mejor posible cuando estamos en estado de vigilia, y soñar para que nuestra mente libere las emociones acumuladas durante el día. A través de las sensaciones que cada sueño nos trae, podemos conocernos mejor y descubrir nuestros miedos y nuestras esperanzas.
Durante el sueño, nuestra mente sigue funcionando, representando el mundo que nos rodea y utilizando, para ello, los mismos instrumentos que emplea cuando estamos despiertos, los cuales son sensaciones, emociones, palabras e imágenes.
Con respecto al significado e interpretación de los sueños, hay que tener en cuenta, en primer lugar y sobre todo, las emociones que hemos sentido durante el mismo. Cualquier sueño que nos produzca, por ejemplo, una angustia terrible, delatará la tensión nerviosa que vivimos a diario, aunque nos parezca que el sueño es imposible de interpretar coherentemente. Si nos vemos en una calle o en cualquier lugar concurrido, donde nos cruzamos con otras personas que ni nos miran, y nos sentimos aislados, esto será un claro reflejo de alguna situación que hayamos o estemos pasando actualmente, y en la que nos sentimos desamparados.
Hay sueños comunes que hemos tenido todos en alguna ocasión, como el de volar o el de caer, que expresan emociones comunes a todos los seres humanos, tales como la necesidad de libertad o el miedo a perder nuestro posición actual.
Gracias a Freud, y a su Psicoanálisis, descubrimos la importancia real de los sueños en el desarrollo personal de cada uno, al necesitarlos para liberar las emociones reprimidas y nuestras pasiones ocultas. Para Freud, cada sueño podía ser interpretado, pero para ello había que desglosarlo en partes, estudiando éstas por separado, y llegando luego a una interpretación final, en la cual descubriremos el mensaje que nuestra mente nos quiere hacer llegar.
¿Recuerdas tu sueño?. Si quieres entenderlo mejor, busca aquí su significado…
Interpretación Sueños
Signos del Zodiaco
Horoscopo chino
Aprende Tarot
Contacto
Significado e interpretación de los sueños
Posted by Carmen Marquez
May 2, 2007
Necesitamos dormir para que nuestro cuerpo funcione lo mejor posible cuando estamos en estado de vigilia, y soñar para que nuestra mente libere las emociones acumuladas durante el día. A través de las sensaciones que cada sueño nos trae, podemos conocernos mejor y descubrir nuestros miedos y nuestras esperanzas.
Durante el sueño, nuestra mente sigue funcionando, representando el mundo que nos rodea y utilizando, para ello, los mismos instrumentos que emplea cuando estamos despiertos, los cuales son sensaciones, emociones, palabras e imágenes.
Con respecto al significado e interpretación de los sueños, hay que tener en cuenta, en primer lugar y sobre todo, las emociones que hemos sentido durante el mismo. Cualquier sueño que nos produzca, por ejemplo, una angustia terrible, delatará la tensión nerviosa que vivimos a diario, aunque nos parezca que el sueño es imposible de interpretar coherentemente. Si nos vemos en una calle o en cualquier lugar concurrido, donde nos cruzamos con otras personas que ni nos miran, y nos sentimos aislados, esto será un claro reflejo de alguna situación que hayamos o estemos pasando actualmente, y en la que nos sentimos desamparados.
Hay sueños comunes que hemos tenido todos en alguna ocasión, como el de volar o el de caer, que expresan emociones comunes a todos los seres humanos, tales como la necesidad de libertad o el miedo a perder nuestro posición actual.
Gracias a Freud, y a su Psicoanálisis, descubrimos la importancia real de los sueños en el desarrollo personal de cada uno, al necesitarlos para liberar las emociones reprimidas y nuestras pasiones ocultas. Para Freud, cada sueño podía ser interpretado, pero para ello había que desglosarlo en partes, estudiando éstas por separado, y llegando luego a una interpretación final, en la cual descubriremos el mensaje que nuestra mente nos quiere hacer llegar.
¿Recuerdas tu sueño?. Si quieres entenderlo mejor, busca aquí su significado…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)